La gran obra colectiva que sostiene la vida cotidiana en las Américas son los cuidados, la construcción de un tejido, sostenido mayoritariamente por mujeres, que articula personas, tiempos y necesidades de quienes cuidan y de quienes reciben cuidado. Es un cimiento humanizador que hace posible la vida en familia, la vida comunitaria, el funcionamiento de la economía y el planeta entero.Los cuidados no deben quedar relegados al ámbito privado: deben ser un asunto público y compartido. La Opinión Consultiva OC-31/25 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) reconoce que cuidar, ser cuidado y cuidarse integran un derecho humano autónomo y fija obligaciones para los Estados: servicios accesibles, presupuestos suficientes, medición oficial y corresponsabilidad entre Estado, comunidades, familias, empresas y, por supuesto, los hombres. Reconocerlo como derecho permite ordenar prioridades, asignar recursos y medir resultados con estándares comunes, en lugar de políticas dispersas y de corto alcance.La Organización de los Estados Americanos (OEA) ofrece la arquitectura para transformar ese derecho en resultados concretos porque reúne de manera permanente a los representantes de los Estados Miembros en un espacio donde se dialoga, negocia y rinde cuentas sobre políticas de alcance hemisférico. En ese marco, el Consejo Permanente coloca temas en agenda, fija mandatos y asegura el seguimiento. Al tratar los cuidados en ese espacio el 22 de octubre, subrayó su relevancia pública y elevó su prioridad política en las decisiones nacionales.Complementariamente, la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM), institución casi centenaria y la primera entidad intergubernamental dedicada a los derechos de las mujeres, aporta el componente político-técnico para pasar del estándar a la práctica. Reúne a las ministras de la Mujer o encargadas de asuntos de la mujer, impulsa acuerdos regionales, armoniza marcos y, sobre todo, ofrece un instrumento clave para la implementación: la Ley Modelo Interamericana de Cuidados. Este marco orienta a los Estados sobre principios y definiciones, gobernanza y corresponsabilidad, estándares de calidad, financiamiento e instrumentos de seguimiento, y sirve de guía para operacionalizar las obligaciones que la OC-31/25 reconoce.Sobre esa base institucional, la agenda de cuidados ganó dirección y ritmo en la XVI Conferencia Regional de la Mujer (CEPAL/ONU Mujeres), celebrada en Ciudad de México del 12 al 15 de agosto de 2025. Allí se adoptó el Compromiso de Tlatelolco, que establece una década de acción 2025–2035 para construir sistemas integrales de cuidados, profesionalizar y formalizar el sector, movilizar recursos, cooperar internacionalmente y rendir cuentas. Con México presidiendo la nueva mesa directiva, junto a países como Antigua y Barbuda, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Granada, Haití, República Dominicana y Uruguay, la región dispone de un liderazgo coordinado que facilita estándares comunes y seguimiento sostenido.La discusión, ya no es si debemos invertir en los cuidados, sino cómo hacerlo, con qué prioridades y bajo qué mecanismos de seguimiento. La evidencia económica es clara: al reducir la carga no remunerada, aumenta la participación laboral de las mujeres y mejora el Producto Interno Bruto (PIB). Cuando los sistemas de cuidados existen y funcionan, más personas acceden al empleo y a la formación; incrementa el bienestar de las familias, merced al aumento en los ingresos disponibles. Los análisis coinciden en que invertir de forma sostenida en cuidados genera empleo formal, eleva la productividad y genera retornos fiscales positivos. Además, fortalece la competitividad de los países al retener talento en contextos de envejecimiento de la población y transformación tecnológica.Nuestros países invierten con orgullo en puentes, carreteras, puertos, hospitales y redes eléctricas porque conectan territorios y hacen posible la actividad económica. Los cuidados cumplen una función estructural equivalente, aunque no siempre se vean. Son la red que mantiene en movimiento el tiempo y el talento. Sin políticas públicas adecuadas, miles de trayectos hacia el empleo y la educación quedan interrumpidos, como si faltara el puente sobre un río. Por eso, financiar los cuidados es completar la infraestructura del desarrollo: abrir rutas seguras para que niñas y niños ap para que personas mayores y con discapacidad reciban atención op y para que quienes cuidan crucen sin peajes desiguales hacia el trabajo formal, la formación continua y la participación pública.Con ese objetivo, las Américas ya cuentan con una ruta compartida: la OC-31/25 de la Corte-IDH, la Ley Modelo Interamericana de Cuidados de la CIM y el Compromiso de Tlatelolco. A ello pueden sumarse alianzas diplomáticas que movilicen conocimiento y financiamiento.Para que el tránsito a la acción sea verificable, conviene un paquete mínimo, medible y replicable: un sistema nacional de cuidados con rectoría clara, estándares de calidad y financiamiento de una política del tiempo que combine licencias parentales y de cuidado simétricas, flexibilidad horaria y redes de la profesionalización y protección laboral del sector de cuidados remunerados mediante formación, certificación, salarios dignos y fiscalización ef la medición oficial del trabajo de cuidados y la incorporación de presupuestos con enfoque de gé y, finalmente, alianzas público-privadas entre municipios, empresas y universidades para fortalecer la economía del cuidado en los territorios.Hablar de esta agenda no es solo hablar de familias o economía. Es hablar de dignidad, justicia y sostenibilidad. Quien hoy trabaja remuneradamente, estudia o participa en la vida pública lo hace porque hay una red de cuidados, muchas veces invisible, que se lo facilita. La hoja de ruta del Sistema Interamericano apunta precisamente a fortalecer esa red: implementar el derecho al cuidado mediante sistemas integrales con financiamiento estable y estándares de calidad.. Las Américas que invierten en esta obra colectiva tienden puentes reales hacia el crecimiento sostenible y la igualdad sustantiva. Ese es el compromiso al que invitamos este 29 de octubre, Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo: pasar del consenso a la obra, con resultados medibles y sostenibles en el tiempo.__________*Las autoras son Embajadoras, Representantes Permanentes de Costa Rica, Panamá, Guatemala, México, República Dominicana, México y República Dominicana ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Observadoras Permanentes de España y Francia ante la OEA; y la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM)
Saturday 1 November 2025
diariolibre.com - 16 hours ago
La gran obra colectiva de las Américas: los cuidados
Paliza anuncia aporte de RD$ 57MM para remozamiento de Catedral San Felipe en Puerto Plata
- eldia.com.doArgenis denuncia montaje del Ministerio Público en caso asesinato catedrático de la UASD
- elnacional.comPresidente Abinader supervisa avances del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur en San Juan
- eldia.com.doSinner aplastó a Zverev y va por el título en París: está un triunfo de volver a ser número uno
- eldia.com.doGerardo Roa: la nación perdió un faro del pensamiento con la muerte de Francisco Antonio Avelino García
- hoy.com.doEl Día de Todos los Santos: el recuerdo de los nombres canonizados y la conexión con Halloween
- hoy.com.doCapturan al joven señalado de matar a tiros a comerciante en un repuesto en San Cristóbal
- hoy.com.doCierre de Gobierno en EEUU alcanza nueva fase por el fin de ayuda alimentaria y sanitaria
- eldia.com.doEl primer ministro de Canadá dice que pidió perdón a Trump por el anuncio contra los aranceles
- eldia.com.doDIDA identifica más de mil millones de pesos reclamados a AFP por familiares de fallecidos
- eldia.com.do¿Cómo se encuentra la bebé que fue hallada abandonada y cubierta de hormigas en Dajabón?
- hoy.com.doActiva onda tropical amenaza con lluvias importantes a una República Dominicana con suelos saturados
- hoy.com.doAprovecharon Halloween para disfrazarse de trabajadores y robar US$3,200.000 de casa en Queens
- hoy.com.doJueces federales ordenan a Trump continuar financiando cupones de ali Espaillat aplaude decisión
- hoy.com.doÁguilas y Gigantes quedan fuera de la Copa del Cibao 2025 en Nueva York tras cancelación
- eldia.com.doNovember marks the start of the high cruise season in Puerto Plata with 49 port calls
- dominicantodayCOE eleva a 8 las provincias en alerta amarilla y mantiene a Ocoa en roja por onda tropical
- eldia.com.doFunglode analiza impacto de la inteligencia artificial en el desarrollo urbano y las infraestructuras dominicanas
- eldia.com.do«A grandes males, grandes remedios»: Julio Sabala revela que devolvería El Gran Soberano
- hoy.com.do«La población no se puede descuidar»: COE amplía las alertas debido a activa onda tropical
- hoy.com.doEconomía RD tendría que promediar más de 3% mensual último trimestre para alcanzar 2.5% PIB
- elnacional.comLa violencia contra la mujer tiene raíces familiares y culturales y requiere prevención desde la niñez, afirman especialistas
- eldia.com.doDiputada Leyvi Bautista deposita proyecto de Ley que convierte Idecoop en Superintendencia de Cooperativas
- eldia.com.doLopesan Costa Bavaro: En su décima entrega del espectáculo “Luna de Sangre” rinde homenaje a Lady Gaga con opening “Abracadabra”
- hoy.com.doTenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
- ensegundos.doDoncic consigue su tercer partido de 40 puntos en lo que va de temporada, igualando la marca de Chamberlain
- eldia.com.doMax Scherzer, de los Blue Jays, tendrá su segunda apertura en el Juego 7 de la Serie Mundial
- eldia.com.doCruise On Land Punta Cana: US$700 millones, 12,000 empleos y medio millón de turistas por año
- ensegundos.doMás de 2.000 evacuados hasta el momento por las inundaciones asociadas a Melissa en Cuba
- eldia.com.doLuis Abinader assesses the damage from Hurricane Melissa: What will the Government do?
- dominicantodayRomán Jáquez recibe a la Antigua Orden y asegura solo la JCE manejará datos de la cédula y el registro civil
- ensegundos.do
Maduro propone revocar la nacionalidad a quienes apoyen una invasión extranjera a Venezuela
- bajotecho
Huracán Melissa deja decenas de muertos tras su paso por Jamaica, Haití y República Dominicana
- elnacional.com
Solo se venderá esta cerveza para los conciertos de Bad Bunny en República Dominicana
- ensegundos.doLas Águilas blanquean a los Tigres 3-0, con 15 ponches y extienden racha de victorias a cinco
- eldia.com.doYamamoto y Betts llevan a los Dodgers a vencer a T disputarán un séptimo juego en Serie Mundial
- eldia.com.doSan Carlos imbatible, supera San Lázaro en tiempo extra y gana Fase Eliminación basket DN
- eldia.com.doDodgers ganan 3-1 ante Blue Jays de forma dramática y extienden Serie Mundial al Juego 7
- elnacional.comRestringen parcialmente el acceso de periodistas a la oficina de prensa de la Casa Blanca
- elnacional.comImputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos
- elnacional.comMujer se lanza del puente de la 17; autoridades suspenden búsqueda hasta este sábado
- elnacional.comPoder Ejecutivo declara en estado de emergencia a 14 provincias por tormenta tropical Melissa
- hoy.com.doComunicadores y periodistas se unen para visibilizar el impacto del cambio climático en la niñez
- eldia.com.doRomeo Santos sorprende en Halloween disfrazado de “Ace Ventura” y anuncia su nuevo álbum
- eldia.com.doMauricio Báez clasifica a serie semifinal y le complica el panorama a Bameso en el TBS Distrito 2025
- eldia.com.do¿En qué consiste la cápita diferenciada que aprobó la SISALRIL para incentivar ARS que acojan afiliados de más riesgos?
- eldia.com.doBCRD reduce su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, de 5.50 % a 5.25 % anual
- hoy.com.doLeyvi Bautista deposita proyecto de Ley que convierte Idecoop en Superintendencia de Cooperativas
- hoy.com.doPrograma Protortuga celebró el cierre de su temporada 2025 con rescate de tortuga marina
- hoy.com.doSuspensión de vuelos en aeropuertos JFK y LaGuardia de NY por falta de controladores
- elnacional.comFotógrafo de El Día víctima de hurto: “Fingió ser cliente y se llevó mi mochila del carro al salir de la farmacia”
- eldia.com.doCNM aprueba actas y recuerda que mañana vence el plazo de objeciones a postulantes a Suprema Corte y Tribunal Superior Electoral
- eldia.com.doAbinader declara emergencia nacional para compras y contrataciones por daños dejados por Melissa
- ensegundosFelipe Massa califica «crashgate» como el mayor escándalo de la historia de la Formula 1
- hoy.com.doGobierno entrega mas de 500 títulos de propiedad en Sabana Perdida tras mas de 40 años de espera
- hoy.com.doSISALRIL aprueba resolución que implementa cápitas diferenciadas según riesgo de afiliados
- eldia.com.doHoy venció el plazo para objeciones a postulantes a jueces de Suprema C CNM revisó y aprobó actas recientes
- eldia.com.doNuevo arzobispo coadjutor Morel Diplán celebra misa por 89 años de cardenal López Rodríguez
- eldia.com.doLa Policía busca a “Napo” y “Miguel” implicados en muerte de adolescente en Puerto Plata
- elnacional.comMarco Rubio desmiente un posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald
- elnacional.comCNSS incluye la cobertura de gigantomastia, medicamentos para el tratamiento del VIH, hepatitis B y tuberculosis
- ensegundos.doalmomento
bajotecho
cdn.com.do
diarioantillano
diariodigital
diariolibre.com
dominicanodigital
dominicanrepublicpost
dominicantoday
elcaribe.com
eldia.com.do
elnacional.com
eltitular.do/et/
ensegundos
ensegundos.do
hoy.com.do
infoteleantillas
lasprincipales
listindiario.com
noticia24h
noticiassin
ntelemicro
teleradioamerica
⁞
bajotecho
cdn.com.do
diarioantillano
diariodigital
diariolibre.com
dominicanodigital
dominicanrepublicpost
dominicantoday
elcaribe.com
eldia.com.do
elnacional.com
eltitular.do/et/
ensegundos
ensegundos.do
hoy.com.do
infoteleantillas
lasprincipales
listindiario.com
noticia24h
noticiassin
ntelemicro
teleradioamerica