Thursday 30 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
diariolibre.com - 1 days ago

Más de mil personas con discapacidad han logrado empleo gracias a programas de inclusión

En República Dominicana, las personas con discapacidad continúan enfrentando limitaciones estructurales para acceder al trabajo formal. Sin embargo, algunos programas de inserción laboral han comenzado a abrir oportunidades que, aunque todavía insuficientes, marcan un avance frente a la exclusión histórica.Según los datos de la Fundación Gisell Eusebio Life Transformer, más de mil personas con discapacidad han sido contratadas en distintos sectores productivos, y unas 5,000 han recibido formación o apoyo psicológico y familiar de esta organización durante los últimos en los procesos de capacitación y colocación laboral.“Cada vez que una persona con discapacidad consigue un empleo, cambia su entorno completo sus hijos, sus padres, su comunidad”, expresó la presidenta de la entidad Gisela Eusebio, quien enfatizó la importancia del trabajo como motor de autonomía e inclusión social en el décimo desayuno Corporativo Benéfico promoviendo la Inclusión Laboral Competitiva de Personas con Discapacidad en República Dominicana . Barreras estructuralesPese a los avances, Eusebio reconoció barreras latentes que perduran, como la accesibilidad física y el transporte público, las cuales siguen siendo las principales brechas para este grupo poblacional. “Hay personas que deben desarmar su silla para poder subir a un autobús, y muchas universidades aún no tienen rampas ni ascensores”, señaló.Eusebio insistió en que la inclusión no debe concebirse como un acto de buena voluntad. “No se trata de caridad, sino de derechos. Las instituciones públicas y privadas deben garantizar igualdad de condiciones y eliminar las barreras que todavía excluyen”, sostuvo. RELACIONADAS Ágora La discapacidad: más allá de la condición Educación El Minerd promete ampliar el acceso a 20 mil estudiantes con discapacidad Advirtió que las personas con discapacidad motora y visual son las que más dificultades enfrentan para estudiar o desplazarse, tanto por la infraestructura universitaria como por el transporte público no adaptado. Educación y diversidad de capacidadesLa líder de la Fundación Gisell Eusebio Life Transformer resaltó la importancia de evaluar cada caso de discapacidad de forma individual. “Dos personas con síndrome de Down pueden tener habilidades y niveles de independencia muy distintos, según su experiencia, educación y familia”, explicó.Destacó los logros de jóvenes con autismo que han desarrollado emprendimientos exitosos, señalando que el enfoque debe ser potenciar sus capacidades, no limitarlas por su diagnóstico.Eusebio explicó que algunas instituciones académicas han mostrado mayor apertura como La Universidad de la Tercera Edad tiene como política aceptar personas con discapacidad, otorgar becas y permitir el acceso libre de costo. También destacó acuerdos entre el Instituto Nacional Formación Técnico Profesional (Infotep) y la Universidad APEC (UNAPEC) para la inclusión de estudiantes con discapacidad auditiva. “Ellos han incorporado la lengua de señas en sus programas, lo que representa un paso muy positivo hacia una educación más inclusiva”, añadió. Leer más La discapacidad: más allá de la condición El Minerd promete ampliar el acceso a 20 mil estudiantes con discapacidad



Latest News
Hashtags:   

personas

 | 

discapacidad

 | 

logrado

 | 

empleo

 | 

gracias

 | 

programas

 | 

inclusión

 | 

Sources