Wednesday 29 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
diariolibre.com - 24 hours ago

Huracán Melissa azota Jamaica con vientos de 280 kilómetro por hora

Las condiciones en Jamaica se deterioraban rápidamente en la madrugada de este martes 28 de octubre, mientras el huracán Melissa, de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, se aproximaba lentamente a la isla con vientos sostenidos de 175 millas por hora (280 kilómetro por hora) y presión central mínima de 901 milibares, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) con sede en Miami.El fenómeno, descrito como “extremadamente peligroso”, se encontraba a las 5:00 de la mañana a 115 millas (180 kilómetro al oeste de Kingston y a 290 millas (465 kilómetro) al suroeste de Guantánamo, Cuba, desplazándose hacia el norte-noreste a 7 kilómetros por hora.Las autoridades meteorológicas advierten que Jamaica enfrenta vientos catastróficos, lluvias torrenciales, marejada ciclónica y deslizamientos de tierra.El NHC reporta que los vientos con fuerza de huracán (más de 120 km/h) se extienden hasta 45 kilómetros desde el centro, mientras que los de tormenta tropical alcanzan 315 kilómetros.https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/28/8a7d60c28d11f0c1843940e5347f21210d007533w-4cb98b1c.jpgFotografía de una valla caída debido a los vientos preliminares al inminente paso del huracán Melissa este lunes, en la playa pesquera de Hellshire, en Portmore (Jamaica). (EFE)El Aeropuerto Internacional Norman Manley, en Kingston, registró ráfagas de 93 km/h, mientras que en Montego Bay los vientos sostenidos fueron de 65 km/h, con ráfagas de 91 km/h.Se prevé que el ojo del huracán cruce directamente sobre Jamaica durante el día, con capacidad destructiva total en áreas montañosas, donde las ráfagas pueden superar en un 30 % la velocidad del viento sostenido.https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/28/a0b034c60c6aabaf2221c4f14aef76df0f0a29f1w-215e7ecf.jpgUn hombre carga una lona para cubrir el techo de una casa antes del paso del huracán Melissa este lunes, en la playa pesquera de Hellshire, en Portmore (Jamaica). (EFE)Las lluvias podrían acumular entre 15 y 30 pulgadas (380 a 760 milímetro), con máximos locales de hasta 40 pulgadas (1,000 milímetro), generando inundaciones repentinas catastróficas y deslizamientos en toda la isla. RELACIONADAS Clima Hasta 40 pulgadas de lluvias podrían caer en Jamaica por el paso del huracán Melissa Caribe Jamaica espera el huracán Melissa mientras Cuba se prepara para posibles inundaciones América Latina Al menos tres muertos en Jamaica por los preparativos ante el paso del huracán Melissa La marejada ciclónica se proyecta en 9 a 13 pies (2.7 a 4 metros) por encima del nivel del mar en la costa sur, acompañada de olas destructivas. En el noroeste, cerca de Montego Bay, podría alcanzar entre 2 y 4 pies.Cuba se prepara para el impacto en el orienteTras su paso sobre Jamaica, el centro de Melissa se desplazará hacia el sureste de Cuba entre la noche del martes y la madrugada del miércoles, afectando directamente las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín, bajo aviso de huracán.En esas zonas, se esperan acumulados de lluvia de 10 a 20 pulgadas (250 a 500 milímetro,) y máximos de 25 pulgadas (635 milímetro), además de una marejada ciclónica que podría elevar el mar entre 7 y 11 pies (2.1 a 3.3 metros) por encima del nivel normal.El fenómeno también podría generar oleaje fuerte y corrientes peligrosas en las costas del este cubano, con peligro de deslizamientos en zonas montañosas de la Sierra Maestra.Lluvias e impacto indirecto en Haití y República DominicanaAunque el ojo del huracán no tocará territorio haitiano, el país se encuentra bajo aviso de tormenta tropical, mientras que el sur de La Española (Haití y República Dominicana) recibirá entre 6 y 12 pulgadas de lluvia (150 a 300 milímetro) hasta el miércoles, con máximos de 15 pulgadas (380 mm) en zonas aisladas.El NHC advirtió que en Haití son probables inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, especialmente en áreas montañosas y en comunidades desplazadas, donde el terreno ya está saturado.En República Dominicana, las bandas exteriores del sistema podrían provocar lluvias intermitentes, oleaje anormal y ráfagas de viento en las provincias del sur y el este durante las próximas 24 horas, según los reportes locales de meteorología.Próximo destino: Bahamas y Turcas y CaicosDe acuerdo con el pronóstico, Melissa continuará su desplazamiento hacia el noreste, cruzando el sureste de Cuba el miércoles por la mañana y luego sobre el sureste o centro de las Bahamas el mismo día.Las autoridades mantienen aviso de huracán para las Bahamas y vigilancia para las Islas Turcas y Caicos, donde se esperan lluvias de 5 a 10 pulgadas (125 a 250 mm) y marejada ciclónica de 4 a 6 pies (1.2 a 1.8 metros) sobre zonas habitualmente secas.El NHC no descarta la emisión de advertencias para las Bermudas durante las próximas 24 horas, ya que el sistema podría mantener su fuerza como huracán mayor en su avance por el Atlántico occidental.



Latest News
Hashtags:   

Huracán

 | 

Melissa

 | 

azota

 | 

Jamaica

 | 

vientos

 | 

kilómetro

 | 

Sources