Monday 13 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
diariolibre.com - 14 hours ago

El estado civil de la nueva embajadora

El estado civil de la nueva embajadora de EE. UU. en República Dominicana ha sido un tema de interés desde que se anunció el pasado miércoles que el Senado aprobó su nominación, solo basta leer los comentarios en las redes sociales de la embajada de su país, donde algunos preguntaban entre otras cosas, hasta por su cuenta de Instagram.¿Por qué es relevante esto? Puede deberse a varios factores, uno de ellos que es la tercera mujer en la historia de las relaciones diplomáticas entre ambos países que ocupará el cargo, o porque que se trata de una mujer físicamente hermosa, sin quitarle mérito a las otras dos y además es joven, algo que ha llamado la atención, cosa que eleva todavía más sus méritos, o el hecho de que en el país nunca hemos tenido un representante diplomático de EE. UU. que sea soltero/a.También puede deberse a la idiosincrasia del dominicano, que le encanta, por ejemplo, contar dinero ajeno o manejar datos de la vida personal de otro, aunque no vaya a hacer nada con eso, o simplemente el interés que siempre ha rondeado a los embajadores que llegan de Estados Unidos de los que siempre queremos saber más: ¿quiénes son?, ¿a qué vienen y con quién? ¿cuál es su agenda? ¿cuáles son sus intereses? ¿mandará a quitar visas? o ¿darán más visas? –aunque esto último no dependa de ellos necesariamente.¿Quién es Leah Francis Campos? Basta con googlear su nombre, donde aparecerán todos los artículos que hemos escrito sobre su persona, su biografía y su experiencia, que no fue fácil de encontrar, pues tiene una vida muy privada y con poca, casi nula presencia en redes sociales, algo que caracteriza casi a todos los diplomáticos.¿Su estado marital? Son cosas de las que los periodistas se enteran. Gajes del oficio le dicen algunos.Además de ser una respuesta colectiva por antes expuesto y una forma jocosa – aunque a algunos les duela- de salir de la rigidez que caracteriza a la diplomacia y que de vez en cuando se puede salir de ella. Lo ha hecho el propio presidente Trump cuando sube memes de migrantes o situaciones que para su administración son jocosas y que para otros es ofensivo. Lo han hecho los periodistas de la Casa Blanca cuando le preguntaron a Zelenski por qué no llevaba un traje para visitar al líder de la nación más poderosa. Cosas que nada tienen que ver con ser un buen o mal presidente y que a nadie le importan, pero que uno quiere saber.¿Debería un periodista de la Casa Blanca, un lugar donde se debaten temas tan importantes, preguntarle al presidente de un país en guerra por qué no lleva traje? Eso no es noticia para algunos, pero entretiene a otros, otra de las cosas que hacen los medios de comunicación. ¿Ser soltera, casada o divorciada le resta o le suma a sus capacidades y a su trabajo como embajadora? En lo absoluto, pero las “feministas” quieren hacer del mundo su escenario, uno en el que se victimizan ellas por cualquier cosa y también buscan arrastrar a las demás con discursos y defensas que nadie les ha pedido.Se agarran de cualquier hilo para hacerse sentir y sus seguidores por igual. Vivimos en una época, que, aunque duela aceparlo es cristalina, hipersensible, y a veces es difícil diferenciar si lo hacen por mera ignorancia, para llamar la atención o simplemente porque el papel de víctimas les genera algún beneficio en su diario vivir.¿Sexismo?, según los expertos es una discriminación basada en el sexo de una persona y que beneficia a unos sobre otros. Seguro que en un paper científico la definición será mucho más amplia. Pero desde mi punto de vista, hay muchas formas de sexismo y discriminación como aquella en la que le dan un trabajo a una persona por su color de piel o por el hecho de ser mujer, solo para llenar una cuota y no por sus méritos.Y muchas otras más, pero ninguna está relacionada a resaltar la belleza física de una mujer. ¿Qué otra se sienta mal o se desmotive de salir adelante solo porque se destaquen esos atributos de otra? Pamplinas y excusas. Para eso está la psicología, disponible para ayudarnos a superar nuestros traumas.Autoconcernos, autogestionarnos y acepar lo que somos y cómo somos, es mucho más importante para triunfar en la vida que lo que muchos imaginan.Menos mal que la nueva embajadora dista de esas corrientes modernistas que definen en la actualidad el “ser mujer” para algunas, al menos es lo que se pude inferir de su persona por el partido al que va a representar y los valores de la fe cristiana que ella profesa y que comparto con ella en la misma proporción.A ella, que pierda cuidado, que los mismos que hoy la “defienden” son los mismos que pedirán su cabeza cuando conozcan sus posturas en contra del aborto y las polémicas tres causales que se debaten en el país. Cuando la vean en misa alabando a Dios y no vestida con pañuelos verdes en la calle defendiendo el lenguaje inclusivo o el love is love.



Latest News
Hashtags:   

estado

 | 

civil

 | 

nueva

 | 

embajadora

 | 

Sources