Wednesday 15 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
diariolibre.com - 15 hours ago

Supérate gradúa a 1,187 niñas y adolescentes en programa de prevención de embarazo y unión temprana

La Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS) celebró la graduación nacional de 1,187 niñas y adolescentes del proyecto “Club de Chicas”, iniciativa orientada en la reducción de los embarazos y uniones tempranas. El acto, celebrado en el salón Independencia del Ministerio de Defensa, contó con la participación de madres, padres, tutores y líderes comunitarios, así como del personal de la DDSS, psicólogos y facilitadores del programa. De acuerdo con una nota de prensa, esta ceremonia se llevó a cabo en alianza con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica). Desglose de graduandas por localidad: Las graduandas, con edades entre 12 y 17 años, provienen de clubes de la provincia San Cristóbal y del gran Santo Domingo. San Cristóbal: 209 Distrito Nacional: 211 Santo Domingo Este: 370 Santo Domingo Oeste: 140 Los Alcarrizos: 141 Santo Domingo Norte: 116 El comunicado indica que, durante seis meses, las participantes recibieron formación en temas como igualdad de género, prevención de la violencia, embarazos adolescentes y uniones tempranas. Además de, comunicación asertiva, diseño de plan de vida, entre otros. Gloria Reyes, directora de la DDSS, destacó el impacto transformador del proyecto, enfatizando la importancia de la autonomía femenina como base para la toma de decisiones responsables. “Quiero que conserven esta idea como si fuera la clave de su celular o de su TikTok: la autonomía es poder decidir libremente”, dijo. “Con los club de chicas hemos tratado de brindarles las herramientas básicas para que ustedes digan: ok, yo quiero llegar a ser una mujer profesional, una mujer fuerte, una mujer que toma sus propias decisiones. Ustedes valen mucho, ustedes cuentan y tienen todas las oportunidades del mundo por delante”, sostuvo. Por su parte, Anyoli Sanabria, representante de Unicef en el país, valoró que el programa involucra también a las familias, fortaleciendo la preparación de las jóvenes frente a los desafíos de su entorno. Sook Jin Byun, directora de Koica, reiteró el respaldo de la agencia al proyecto, resaltando su impacto positivo en un sector vulnerable. Te puede interesar Más de 2,500 familias se suman a la Ruta de Superación de la Pobreza Te puede interesar Gloria Reyes habla en México del impacto en niños y adolescentes cuando asumen el rol de cuidadores Reducción de embarazos adolescentes El ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, afirmó que estas iniciativas muestran que el futuro del país está en buenas manos, mientras que Ligia Pérez, presidenta del Conani, resaltó la incidencia del programa en la reducción de embarazos adolescentes en el país, con reducciones del 9.5 % en 2023 y 26.6 % en 2024. La ceremonia incluyó la entrega de certificados a participantes, familias y líderes comunitarios, así como un panel de historias de éxito a cargo de egresadas del programa y otras iniciativas de superación, entre ellas Wislani Abreu, egresada de los clubes de chicas del 2022 y participante del programa de inmersión “Ella es Astronauta” de la NASA.



Latest News
Hashtags:   

Supérate

 | 

gradúa

 | 

niñas

 | 

adolescentes

 | 

programa

 | 

prevención

 | 

embarazo

 | 

unión

 | 

temprana

 | 

Sources