Sunday 19 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
diariolibre.com - 3 hours ago

¿Qué dice la SIP sobre la libertad de prensa en República Dominicana?

El informe sobre la libertad de prensa en la República Dominicana presentado en la Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) recoge el debate frente al Proyecto de Ley Orgánica sobre Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, actualmente en estudio en el Senado. Mientras algunos sectores lo consideran una oportunidad para modernizar el marco jurídico y proteger los derechos fundamentales, otros advierten que podría abrir la puerta a mecanismos de censura.El proyecto, elaborado por una comisión designada por el presidente Luis Abinader tras dos años de trabajo y con la participación de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y otras organizaciones, propone la creación del Instituto Nacional de Comunicación (Inacom) como ente regulador y supervisor de contenidos en redes sociales y medios digitales. Según el texto, su propósito es proteger la privacidad y la dignidad de las personas.La SDD, junto a reconocidos periodistas y gremios del sector, reiteró su apoyo al proyecto, afirmando que garantiza la libertad de expresión sin censura previa y consagra el respeto a la crítica pública. Además, incluye disposiciones que protegen a los medios frente a presiones privadas, como las que afectaron a Listín Diario en mayo pasado, cuando la empresa estadounidense Network Solutions intentó imponerle la eliminación de una noticia bajo amenaza de suspender sus servicios. El diario rechazó la medida y la calificó como un acto de censura extranjera.Durante la apertura de la 81ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), celebrada en Punta Cana, el presidente Luis Abinader reafirmó el compromiso de su gobierno con la libertad de prensa, destacando que “un gobierno que teme a la prensa teme a la verdad” y que el propósito de su gestión es “proteger el derecho a informar y a ser informado”. Subrayó además que “sin prensa libre no hay transpa sin transparencia no hay con y sin confianza, la democracia se desvanece”.Sectores políticos, colegios profesionales y comunicadores independientes han manifestado preocupación por el alcance del Inacom, advirtiendo que, aunque se conciba como órgano independiente, podría extralimitar sus funciones y transformarse en un instrumento de control estatal. RELACIONADAS Nacional Abinader resalta en asamblea de la SIP que la libertad de prensa es el pilar de la democracia Otras situaciones reportadas por la SIPA las tensiones legislativas se suman denuncias por un creciente hermetismo gubernamental y varios incidentes que involucraron a la seguridad de altos funcionarios. En uno de ellos, los escoltas de la vicepresidenta Raquel Peña agredieron a un periodista, hecho por el cual la funcionaria pidió disculpas públicas. Casos similares se reportaron con la ministra Faride Raful.Los reporteros también denunciaron nuevas restricciones de acceso al Palacio Nacional, así como obstáculos para entrevistar a funcionarios. En respuesta, grupos de comunicadores realizaron protestas frente al Palacio Nacional y el Congreso, exigiendo acceso a la información pública y respeto a su labor.El gobierno ha reiterado en distintos foros su compromiso con la libertad de prensa, mientras la Sociedad Dominicana de Diarios y otras organizaciones sociales insisten en la necesidad de un marco legal que garantice tanto el ejercicio del periodismo responsable como la protección de los medios frente a la censura, la extorsión y las presiones privadas o políticas. Leer más Presidente de la SIP alerta sobre amenazas a la libertad de prensa en América




Latest News
Hashtags:   

sobre

 | 

libertad

 | 

prensa

 | 

República

 | 

Dominicana

 | 

Sources