Wednesday 29 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
diariolibre.com - 2 days ago

Senado aplaza aprobación del Código Procesal Penal nuevamente

El Senado volvió a aplazar la aprobación en segunda lectura del proyecto de reforma al Código Procesal Penal, que solo necesita esa votación para ser enviado a la Cámara de Diputados.El Congreso, que solo tiene hasta el 11 de diciembre para aprobar la pieza tras un mandato del Tribunal Constitucional, trabaja a contrarreloj para sancionar la iniciativa penal ya que, de no hacerlo, todas las disposiciones del Código Procesal Penal del 2015 quedarían eliminadas y, por tanto, quedarían vigentes las del 2002, consideradas como obsoletas.Para aprobar rápido la pieza y enviarla a la Cámara de Diputados, el Senado convocó a una sesión extraordinaria para este lunes. Sin embargo, el Código Procesal Penal no se conoció porque aún se examinan algunos puntos finales, según declaró la comisión que revisó la pieza.El senador Antonio Taveras, quien coordina los análisis del proyecto, informó que la pausa en las labores causadas por la tormenta Melissa provocó que los legisladores detengan el avance del nuevo Código Procesal Penal y, por tanto, no hubo tiempo de retomarlo y aprobarlo este mismo lunes.“Después de las lluvias, vinimos esta mañana y entonces ya le están dando y puliendo los toques finales. Como vamos a sesionar mañana (martes), pues era mejor que la Comisión Técnica del Senado trabaje con menos apuro”, explicó el senador de Santo Domingo.En ese sentido, informó que el Senado tiene programada otra sesión para mañana martes, a las 2:00 de la tarde, donde, según dijo, se aprobará el proyecto y sus posibles modificaciones.Esta es la segunda vez que el Senado posterga la aprobación en la segunda discusión del nuevo Código Procesal Penal. La primera vez estaba programada para el pasado martes 22 de octubre, pero no se aprobó porque se le daban “los toques finales”. RELACIONADAS Justicia Continúa la crítica a la aprobación de reforma al Código Procesal Penal Justicia Antoliano Peralta advierte graves consecuencias si no se aprueba pronto el Código Procesal Penal Las modificacionesCuando el proyecto del Código Procesal Penal fue aprobado en primera discusión, de inmediato fue enviado a la misma comisión que lo estudió por meses y, tras ese proceso, la pieza generó una avalancha de críticas por supuestos artículos contrarios a la Constitución.Organizaciones como la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), a través de su vicepresidente, Servio Tulio Castaños, o el abogado constitucionalista Nassef Perdomo ya habían advertido sobre algunos artículos que chocarían con la Carta Magna si se aprobaban tal como los sancionó el Senado.En específico, se refirieron a la modificación del artículo 25 del Código Procesal Penal en el que, según el proyecto aprobado en primera lectura, se regula la analogía y la interpretación en los casos judiciales.La analogía es un recurso que permite a un juez interpretar alguna herramienta para superar alguna laguna jurídica. El Código Procesal Penal vigente permite su uso, pero solo si es a favor del imputado.Sin embargo, el nuevo proyecto aprobado en el Senado permitiría aplicar ese recurso “para favorecer la libertad del imputado y para el ejercicio de los derechos y facultades conferidos a las partes del proceso”, lo que podría considerarse como inconstitucional, según los abogados.De acuerdo con el senador Taveras, ese aspecto, junto a otros, fue modificado y prometió que los demás cambios se leerán en la sesión del martes.Trabajo rápidoCon el retardo de la pieza en el Senado, el tiempo se le agota al Congreso para aprobar pronto el nuevo Código Procesal Penal ya que, aparte de la aprobación en segunda discusión en el Senado, el proyecto debe ir a la Cámara de Diputados para agotar otro proceso de estudios y aprobaciones antes de diciembre.En diciembre del 2024, el Tribunal Constitucional consideró que en el año 2015 el Congreso cometió errores procedimentales al aprobar el Código Procesal Penal, por lo que ordenó que las disposiciones sancionadas aquel año quedarían fuera de vigencia si el Poder Legislativo no aprobaba la ley otra vez en un plazo de un año.Ese plazo se cumple el 11 de diciembre, por lo que los congresistas trabajan con prisa para tener el proyecto listo antes de esa fecha.¿Que trae el nuevo Código Procesal Penal?La reforma al Código Procesal Penal que impulsa el Senado traería novedades, como la confidencialidad jurídica, la reubicación de imputados en caso de riesgos, la reiteración delictiva para que quien tenga procesos alternos y no cuente con facilidades y la obligación de que los jueces sustenten con más argumentos el supuesto peligro de fuga para imponer prisión preventiva.


Latest News
Hashtags:   

Senado

 | 

aplaza

 | 

aprobación

 | 

Código

 | 

Procesal

 | 

Penal

 | 

nuevamente

 | 

Sources