Artistas mutilan la realidad, convirtiéndola en fragmentos consumibles… Marx Remixed 1.Caminaba La Zona con un vape en la mano y La estrategia de Chochueca bajo el brazo. Terminé comprando el libro en Amazon después de decir en Instagram que solo iba a comprar en librerías independientes. Pero no pude encontrar el debut de Rita Indiana en una tienda física. El precio de esta copia usada equivalía a dos meses de salario de un habitante de Santo Domingo. Un adulto con sentido común reconoce un precio inflado, un atraco digital, pero yo soy un manganzón. No pensé que el libro fuera caro, sino que el sueldo promedio en Santo Domingo era muy bajo.La copia de Chochueca tenía un sticker de precio de Stony Brook University en la portada. Las páginas estaban marcadas por el dueño anterior: oraciones subrayadas, palabras circuladas, signos de interrogación en los márgenes. Imaginaba que la lectora era alumna de Zaida Corniel, pero no estaba seguro. A veces pensaba que el estudiante era gringo-ame en los márgenes, traducía lo dominicano al inglés. Cuando leía Chochueca y entendía lo dominicano, me sentía ciudadano del libro, no un turista. Pero cuando no lo entendía, me sentía un palomo, así mismo que cuando digo Avenida Churchill en vez de la Chuchi.2.Esa tarde me reuniría con Yaissa Jiménez para comprar su libro Ritual Papaya. Mataba el tiempo con mi papá en la oficina de su socio. La mesa de centro soportaba un juego de ajedrez encima de un libro sobre campos de golf. Antes de entrar, mi papá dijo que su socio arreglaba la imagen de famosos y políticos. “La élite,” dijo mi papá. Y pensé que la palabra “élite” era una palabra cognada. La misma mierda en inglés y en español.La imagen de Jiménez me interesó antes que su libro de poesía. En otras palabras: “estaba buena.” Cuando la vi en una entrevista en La Sala Talk me enfoque en su fedora. El ala del fedora enmarcaba su cara como la de una Orishá.Jiménez decía, “La imaginería Yoruba –toda esta creencia mágico religiosa– eso es al margen de creer o no [creer]. No se trata de creer. Se trata simplemente de apreciar el hecho de que está, existe, nos define, es interesante, es explotable, explorable y respetable…”El entrevistador, Jorge Herrera, preguntó sobre la literatura dominicana y su poca referencia a lo mágico y afrodescendiente. Se trataba sobre la imagen que un país proyecta en letras al mundo. Quise hablarlo con mi papá y su socio, pero mi español suena mejor escrito, así que decidí escribir lo que lees ahora.3.En el 2008, me fui de Yásica, Puerto Plata, y me quedé una semana con mi amigo Eric y su hermana Massiel. Ellos vivían en Manhattan pero se mudaron a Santo Domingo con su papá. Resulta que había más oportunidades para ellos en La Capital que en El Alto.Eric me llevó a Makumba en la Venezuela. El caos de cuerpos y humo —el potencial de revolú— no me dejaba ocultar que yo era un pendejo. Me imagino que los clientes habituales, me veían la cara de “atráquenme, please”. Era un peligro: un pleito podía causar una estampida que matara al que tropezara. No sé si fue en ese club o en otro, pero terminamos la noche en un segundo piso VIP. Arriba del caos había más espacio y seg gigantes aseguraban que nadie entrara sin permiso. Si subían un cuarto de abajo al VIP, todavía sobraba espacio para la gente importante.Fui a un party en La Zona con su hermana, Massiel, y me sentí más pobre que el diablo. Los carros parqueados afuera de la discoteca eran del próximo año. Todos sus amigos parecían hijos de Tyson Beckford o de Julio Iglesias. En otras palabras, me sentía feo ante esas mandíbulas afiladas y sonrisas de Colgate.4. Esperaba a Yaissa Jiménez, pensando en el humorista June Gómez comparando Los Mina con Piantini. Decidimos tomar café como compradora y vendedor en el Mall Acrópolis. Las clases sociales se cruzaban, pero mi inseguridad me hacía fijarme en los hombres de traje o pantalones khakis, con zapatos de un brillo recién comprado, y en las mujeres maquilladas, con anillazos y carteras extranjeras.Necesitaba pelarme. Pensé que vestirme de negro, como en Nueva York, decía algo sobre mi estética de escritor internacional y misterioso. Pero al verme en la puerta de vidrio al entrar al mall, me di cuenta de que estaba pelú, sudao y que el negro de mi camisa ya no era negro de tanto lavarla. Sentí un deseo de comprar ropa nueva, como hambre en el pecho.5. Al ver pobreza extrema, en vez de ayudar, me daban ganas de tirar fotos. No sé si quería las fotos porque me afectó o para tomar distancia y soltar la responsabilidad. En el 2015 visité Dhaka, Bangladesh. Visité a mi amigo, el poeta y artista, Nabil Rahman. Antes de viajar, me compré camisas negras en H M, porque eran baratas. Dos años antes de mi visita a Dhaka, 1,138 trabajadores murieron en el colapso de Rana Plaza, donde Nike, Walmart, Zara, H M y otras compañías fabrican productos para el hemisferio occidental. Años después, según los medios, las condiciones no mejoraron. Yo lo sabía y aun así seguía comprando sus productos.Las amistades de Nabil eran poetas y artistas, la mayoría fotógrafos también. Una noche cenamos en un restaurante en el centro de Dhaka. Bebíamos vodka en un país donde el tomar es haram. La ley no tenía que ver con nosotros. Los fotógrafos se quejaban de que europeos e indios ganaban premios internacionales con fotos de la pobreza en Bangladesh.El día antes de irme vi en una intersección a un bebé de dos o tres años, en cuero, cruzando solo la calle. Dos semanas de colores, comunidad y cultura se borraron con esa imagen. Cuando la novedad de estar en otro país se agotó, la pobreza lo volvió todo blanco y negro. No me dio tiempo a tirarle una foto. Sentí culpa, pero no duró.6. La otra hermana de Eric, hija de su papá y de su exesposa, necesitaba ayuda para mudarse de Capotillo a otro vecindario, no tan lejos, pero en otro mundo.Eric y yo entramos a Capotillo temprano. Niños jugaban en la calle, viejos en la galería y mujeres hacían oficios. No había hombres entre 18 y 35. Eric saludaba sin presentarme.Entramos en un callejón oscuro y frío. El olor me daba náusea. Eric dijo: “Puercos.” Pensé que estaba siendo clasista, hablando mal de su propia hermana, la que por casualidad era hija de la primera esposa y se había criado en Capotillo y no en Washington Heights. Pero al final del callejón había una pocilga. Ropa colgaba de cables eléctricos que corrían sobre los cerdos que cogían sol, satisfechos como los turistas —y como yo— días antes en Cabarete. Al conocer a la hermana de Eric, vi la cara de su papá y la cara de Eric.Diez años después, en Mamey Librería Café, le conté a una amiga esta historia de Eric y su hermana Massiel. Le dije que desde la pocilga se veía el río Ozama. Ella me corrigió: que era el río Isabela. Se puso a hablar de la diferencia entre los ríos. Dique el primo o el hermanito de Colón pescaba y sembraba batata y yuca. Ella desvió mi historia con la historia del país, en vez de prestarle atención, yo pensaba en sexo. Ella hablaba y yo pensaba: si esta tíguera viera la jaula de apartamento donde vivo en Manhattan, no me haría ningún tipo de coro.7. El poema “A Medio Camino” de Yaissa Jiménez termina, “No siempre quiero ser tan Caribe.Y estado más caribeño no hay”.Su libro Ritual Papaya es queer, los poemas no sucumben a lo normativo. Jiménez nos lleva a un lugar que la escritora Josefina Báez llama, el ni’e, pero no en términos geográficos sino en maneras de pensar. Y me hizo pensar que la identidad es un archipiélago de experiencias, unido por puentes que uno mismo construye con los cuentos, fotos y arte que consume.Me aparece otra pregunta: ¿la forma de comprar una obra de arte también es parte del arte? No es lo mismo comprar un libro de poesía directamente del poeta en un centro comercial en Piantini que comprarlo en Amazon.Ocho meses antes de comprarle el libro a Yaissa en Santo Domingo, vi a Rita Indiana en conversación con la periodista Amanda Alcántara en Nueva York.Cuando llegó el turno del público, antes de preguntar sobre la diferencia entre consumir literatura y música, le dije:—Yo compré una copia de La Estrategia de Chochueca en Amazon, y me cogieron de palomo. Page un tro de cuarto…Rita respondió, —Ay Dios mío, y cuánto tú pagaste por ese libro, ¿cómo 300 pesos? Yo le dije, —No me haga pasa’ vergüenza.Rita siguió, —Yo hice mucho chiste con ese libro con ese precio, Cuál e’ el palomo que va comprar este libro. ¡Míralo aquí!
Monday 13 October 2025
diariolibre.com - 4 days ago
Identidad dominicana | La Kapital


Cómo puedes acceder a la Tarjeta Joven, el nuevo programa social para jóvenes del Gobierno
- diariolibre.com
Nueva Tarjeta Joven para estudiantes universitarios: quiénes aplican y cómo registrarte
- eldia.com.do
Ministra de la Mujer participa en la Cumbre de Líderes Mundiales sobre la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, realizada en China
- bajotecho
Sector de dispositivos médicos y farmacéuticos se consolida como el principal renglón de exportación de la RD
- bajotecho
Intrant lanza voluntariado Guardianes del Tránsito para involucrar a la ciudadanía en educación vial y mejora del tránsito
- bajotecho
Rosa Ng denuncia cierres “discriminatorios” contra negocios chinos que aportan mil millones a aduanas
- eldia.com.do
“Plan Zona” transformará la gestión de agua en Gran Santo Domingo, asegura director Caasd
- bajotecho
Indotel y ABA anuncian campaña en EE. UU. enseñará a diáspora cómo enviar remesas sin pagar 1% de impuesto
- bajotecho
Descubre a los Nuevos Premiados del Nobel de Economía 2025 (dos teóricos y un historiador)
- hoy.com.do
En Día Internacional para Reducción de Riesgos de Desastres, la CRGR insta a invertir en prevención
- eldia.com.do
Región El Higuamo se corona campeona de los XI Juegos Escolares Deportivos San Francisco de Macorís 2025
- bajotecho
Tarjeta Joven, la nueva apuesta de Supérate y el Ministerio de la Juventud para apoyar estudiantes
- eldia.com.do
Policía desmantela en Puerto Plata peligrosa banda que se dedicaba a sustraer motocicletas
- eldia.com.do
Proindustria entrega equipos al Politécnico Loyola para fomentar las startups industriales
- eldia.com.do
Defensor del Pueblo interviene: nuevo recurso en caso de oficial desvinculado de la Armada
- hoy.com.do
Qué se sabe del presunto responsable de la muerte de una joven y de herir a tres personas en Los Frailes I
- hoy.com.do
Semana Mundial de la Novela: 5 clásicos inolvidables que han marcado un antes y un después
- hoy.com.do
En un operativo 27 conductores fallaron la prueba de alcoholemia en el tramo entre Bávaro y Friusa
- diariolibre.com
Expresidentes del Codia afirman que proyecto de Monorriel de Santo Domingo es de “alto riesgo y baja eficiencia”
- eldia.com.do
El impacto de las redes sociales en la mente de los adolescentes, explicado por un psiquiatra
- eldia.com.do
Buenas noticias: Aumentan beneficios de SNAP, dominicanos se beneficiarán del incremento
- elnacional.com
Juzgado ordena a Vladimir Guerrero Jr. pagar RD$25 millones por trabajos en su villa de Nizao
- elnacional.com
Similitudes entre ‘Opalite’ de Taylor Swift y ‘1+1=2 enamorados’ de Luis Miguel desata controversia
- elnacional.com
Más de 50 motocicletas y 7 vehículos retenidos en operativo de alcoholimetría en Bávaro y Friusa
- eldia.com.do
Angustia y destrucción en Huauchinango, un municipio golpeado por las lluvias en México
- hoy.com.do
‘El agente secreto’: ¿qué refleja la película elegida para representar a Brasil en los Óscar?
- hoy.com.do
Entre abrazos y lágrimas, las imágenes de los rehenes liberados por Hamás conmueven al mundo
- eldia.com.do
Migración explica legalidad de inspecciones a lugares de trabajo para control migratorio
- bajotecho
El Nobel de Economía 2025 premia la teoría del crecimiento impulsado por la innovación
- elnacional.com
Evaluación de jueces de la Suprema vulnera la independencia judicial, advierte Servio Tulio Castaños
- eldia.com.do
Ministro Defensa sostiene reunión de alto nivel con directivos de Codevi y supervisa avances de la verja perimetral fronteriza en Dajabón
- bajotecho
Presidente Abinader supera las 20,000 viviendas entregadas en su gestión; este domingo, 488 familias en SDE recibieron su nuevo hogar
- bajotecho
El Papa recibe nuncio apostólico tras creación de nueva diócesis en República Dominicana
- eldia.com.do
Seattle y Toronto, dos inesperados, serán los protagonistas de la Serie de Campeonato de la Liga Americana 2025
- eldia.com.do
No era carrera clandestina: cierre de elevado en Santiago fue por grabación de video musical
- diariolibre.com
Albert Pujols se reune con gerente general de Anaheim para puesto manager se reune con gerente general de Anaheim para puesto manager
- ensegundos.do
Nelson Cruz entrega sillas de rueda donadas por Wheelchair Foundation y Cruz Jiminián
- eldia.com.do
Tragedia familiar enluta sector El Millón: hombre quita la vida a su esposa y suegra y luego se suicida
- eldia.com.do
La Laguna Rincón: de un gran embalse a desierto con poca vida, según pescadores de Cabral
- elnacional.com
Intersección de las calles Moca y Aníbal de Espinosa sigue inundada, pese a trabajos de la Caasd
- diariolibre.com
Crece 2025: un evento enfocado a “capacitar, acompañar y conectar” a los emprendedores
- diariolibre.com
El Consejo de la Magistratura aún no explica por qué sacó a tres jueces de la Suprema Corte
- diariolibre.com
Lucile Houellemont y Fantino Polanco: “La formalidad permite a los emprendedores acceder a créditos”
- diariolibre.com
Alcaldía del Distrito, Obras Públicas, y Caasd solucionan daños viales reportados por Diario Libre
- diariolibre.com
Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en América Latina
- hoy.com.do
almomento
bajotecho
cdn.com.do
diarioantillano
diariodigital
diariolibre.com
dominicanodigital
dominicanrepublicpost
dominicantoday
elcaribe.com
eldia.com.do
elnacional.com
eltitular.do/et/
ensegundos
ensegundos.do
hoy.com.do
infoteleantillas
lasprincipales
listindiario.com
noticia24h
noticiassin
ntelemicro
teleradioamerica
⁞
bajotecho
cdn.com.do
diarioantillano
diariodigital
diariolibre.com
dominicanodigital
dominicanrepublicpost
dominicantoday
elcaribe.com
eldia.com.do
elnacional.com
eltitular.do/et/
ensegundos
ensegundos.do
hoy.com.do
infoteleantillas
lasprincipales
listindiario.com
noticia24h
noticiassin
ntelemicro
teleradioamerica