Tuesday 28 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
diariolibre.com - 17 hours ago

Cuánto deben las empresas extranjeras a la banca dominicana

Las empresas extranjeras vinculadas a actividades turísticas o energéticas son las que más acuden a la banca dominicana para financiar sus operaciones en el territorio nacional, representando las compañías de ambos sectores el 65.2 % de los créditos otorgados por el sistema financiero a las firmas foráneas.De los 2,320.1 millones de dólares que tenían en compromisos crediticios las compañías extranjeras con la banca criolla, al cierre de septiembre de este año, las turísticas y del sector energía adeudaban 1,030.8 millones y 481.7 millones, respectivamente, totalizando 1,512.5 millones de dólares. La información fue ofrecida por el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández, durante una presentación en el marco de la Semana Dominicana en Madrid, en la cual destacó que el 28 % del crédito se dirigió a empresas españolas, representando 649.7 millones de dólares, ocupando el primer lugar.“El sector turismo lidera el financiamiento a empresas extranjeras, representando el 44.4 % del total, lo que evidencia su papel estratégico en la economía dominicana y en la atracción de capital foráneo”, destaca el documento. De acuerdo con la presentación, titulada “El sistema financiero de la República Dominicana: motor de crecimiento y estabilidad”, el monto global que debían las firmas internacionales al cierre de septiembre representaba el 11.4 % de la cartera comercial, ascendente a 20,430 millones de dólares.A las empresas extranjeras del sector turismo y el de energía le seguían las de manufactura, que adeudaban a la banca nacional 238.9 millones de dó las de actividades mixtas, con 157.5 millones, y las de comercio, con 131 millones de dólares. Para la categoría ‘otros’, que agrupa principalmente empresas extranjeras del sector transporte y construcción, el sector financiero destinó en préstamos 280.1 millones de dólares.La Semana Dominicana en España reúne a ministros, funcionarios, empresarios y líderes institucionales de ambas naciones, en un espacio de diálogo que promueve la cooperación, el intercambio y la expansión de las relaciones bilaterales. Te puede interesar España es el segundo inversor más importante de República Dominicana En 2024 España figuró como el segundo país en inversión extranjera directa en la República Dominicana, con 1,126 millones de dólares, solo por detrás de Estados Unidos, una posición que también mantuvo durante el primer semestre de este año, cuando sumó 559.4 millones de dólares. Países de origen Después de las empresas españolas, que dominan el acceso al crédito en la banca dominicana, le siguen las provenientes de las Islas Vírgenes Británicas, las cuales adeudaban al cierre de septiembre pasado 504.4 millones de dólares, equivalente al 21.7 % del total. Las panameñas (435.8 millones de dólares) y canadienses (211.7 millones) continúan en la lista de las firmas foráneas con operaciones en el país que más deben al sistema financiero nacional, con el 18.8 % y el 9.1 % del total, respectivamente. En tanto, las mexicanas completaban la lista, con 161 millones de dólares, de acuerdo con los datos presentados por Fernández.



Latest News
Hashtags:   

Cuánto

 | 

deben

 | 

empresas

 | 

extranjeras

 | 

banca

 | 

dominicana

 | 

Sources